2016-09-02
El conjunto de síntomas digestivos que las personas relacionan con la acumulación de gases intestinales, a lo que se llama meteorismo, es bastante frecuente entre la población, aunque se desconoce con exactitud cuál es su prevalencia.
Sí sabemos que la aparición de los gases intestinales está muy ligada a nuestros hábitos alimentarios, por eso muchas veces pequeñas modificaciones en nuestra dieta pueden solucionar este problema. Sin embargo, en algunas ocasiones su aparición puede ser un síntoma de otra enfermedad.
¿Qué son, dónde se originan, cuáles son sus causas, cómo se tratan? Desde Laboratorios Normon, además de contarte todo lo que necesitas saber sobre ellos, vamos a darte 6 consejos para aliviar los gases intestinales, pero antes... echemos un vistazo rápido a nuestro aparato digestivo.
Una aproximación al aparato digestivo
El aparato digestivo es el conjunto de órganos que se encarga, entre otras cosas, de transformar los lípidos, y proteínas que contienen los alimentos en elementos más sencillos para que puedan ser transportados por nuestra sangre y absorbidos por nuestro organismo.
El aparato digestivo se extiende desde la boca hasta el ano y se compone de seis órganos diferentes, cada cual con una función específica y concreta:
Gases intestinales: ¿qué son y qué los causa?
Los gases intestinales se producen en el intestino delgado y su aparición se debe a diferentes y variadas causas:
Sin embargo, cabe destacar que los gases intestinales pueden ser un síntoma de otra enfermedad gastrointestinal, como puede ser el síndrome del intestino irritable, intolerancia a la lactosa, gastritis, úlcera gástrica o la enfermedad de Crohn.
¿Cómo se manifiestan los gases intestinales?
Un aumento de la cantidad de aire eliminado por la boca, es decir, de eructos, el abdomen hinchado o también conocido como distensión abdominal, los ruidos intestinales, las ventosidades y en ocasiones un dolor abdominal son las señales que nos manda el cuerpo para indicarnos la alta cantidad de gases intestinales.
Si presentas estos síntomas de forma persistente, acude a la consulta de tu médico y cuéntaselo: él podrá determinar si se trata de un episodio ocasional de gases o si es un síntoma asociado a alguna de las enfermedades que hemos mencionado antes, para lo que puede solicitar la realización de diferentes pruebas.
6 consejos para aliviar los gases intestinales
Anteriormente hemos señalado que nuestros hábitos alimentarios influyen mucho en la aparición de los gases. Para aliviarlos, siempre y cuando éstos no sean la manifestación de otra enfermedad, basta con realizar ciertas modificaciones en tu dieta:
Si sigues estas pautas y los gases intestinales persisten puedes recurrir al uso de medicamentos antiflatulentos que actúan modificando la tensión superficial de las burbujas de gas, lo que facilita su eliminación y alivia las molestias que ocasionan.
Si padeces meteorismo y quieres saber qué alimentos son los más adecuados para aliviarlos te invitamos a visitar la página de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), donde podrás descargarte una Guía para la Selección de Alimentos.