2018-06-29
Cada vez son más los que se suman a digitalizar la profesión de farmacéutico, ya sea escribiendo en su propio blog, creando perfiles sociales de su farmacia, vendiendo medicamentos online (si quieres saber cómo, lee nuestro artículo Requisitos para vender medicamentos online), y lo último y más exitoso en Internet, abriendo tu propio canal de Youtube.
Los profesionales de farmacia tienen el poder de convertirse en vendedores no solo de medicamentos, sino de conocimiento, algo mucho más valioso y que el negocio físico muchas veces limita a la hora de llevarlo a cabo. Por ello, la digitalización de la profesión es una oportunidad muy valiosa de aportar conocimiento a la sociedad en cualquier parte del mundo.
Como profesional de salud, tu mayor activo es tu conocimiento. Detrás del mostrador de la farmacia no solo vendes medicamentos, sino que resuelves los problemas de salud de los clientes gracias a tu sabiduría.
Internet permite un emprendimiento low cost, a través del cual puedes ofrecer tu conocimiento para ayudar a millones de personas a solucionar sus problemas de salud.
Para ello, es fundamental el manejo de las redes sociales para conseguir visibilidad y posicionarte como un experto en la categoría.
Youtube es, con mucha diferencia, el portal con más visitantes únicos en España y el de mayor crecimiento en la actualidad. Es la red social mejor valorada, junto a Whatsapp.
Además, más de la mitad de los usuarios de las redes sociales reconoce haberse visto influido por las mismas en sus compras, al buscar información directamente en ellas durante el proceso de compra.
Es un hecho que el mercado laboral está cambiando, el rol de empleado va a ir menos, mientras que el rol de emprendedor o autoempleado cada vez va a ir a más. Compartir tus conocimientos a través de un canal de youtube es otro tipo de profesión en la actualidad.
¿Te pica la curiosidad?
Solo tienes que decidirte a grabar tu primer vídeo y con estos sencillos pasos tendrás listo tu canal de youtube:
Cómo subir tu primer vídeo a YouTube
Ya tienes lo básico, asique ahora estás listo para subir un vídeo que hayas hecho previamente. Para hacerlo solo necesitas hacer clic en el icono de la cámara, del que se despliega un menú que te permite la opción de subir un vídeo.
El vídeo comenzará a subirse y procesarse de forma automática. Mientras tanto puedes editar su información. Lo más importante es que escribas un título que puedes complementar añadiendo una descripción y unas etiquetas separadas por comas, que ayudarán a que los usuarios encuentren tu vídeo dependiendo de los términos de búsqueda que empleen. Cuando termines, pulsa Publicar ¡y listo! Ya eres todo un youtuber.